Esta colección de poemas ostenta buena estructura como los monumentos arquitectónicos, que no solo impactan con belleza sublime e imponente, pero conectan con el alma. Y de eso trata el buen arte… la buena literatura, de marcar huellas en nuestras emociones humanas, que perduran y persisten, sobreviviendo cualquier estilo y moda.
Hacia tiempo que no leía poemas nuevos ante mis ojos que despertaban empatía en aquellas palabras rebosantes de amor, pesadas por el desamor, realidades cotidianas marcadas en nuestra experiencia humana y colectiva.
No me cabe duda, después de disfrutar la lectura de Tontheridas, de Juan Carlos Prieto Martínez  , éste es un poemario que vale la pena tener en la biblioteca, para leer y releer, dejar de herencia a mis hijas, y si la vida me da para mis nietos y mis nietas.
Su juego coqueto con la ortografía y semántica me recuerda a los experimentos creativos de Cortázar en Rayuela. Juan Carlos es un poeta que merece la pena. Como las colecciones de discos de música buena, Tontheridas es una joya nueva en mi biblioteca.
Siempre he pensado que un buen libro se lee una vez, y un libro excepcional se lee muchas veces.
Siento los versos de «Adiós» y «Partes» al recordar cuando me rompieron el corazón; la zozobra de «Por puntos» al estar a la expectativa si continuar y concluir una relación; y mi alma se expande inhalando las palabras de «Mézclate», porque me dan ganas de dedicarlo a mi esposo. La desdicha y la esperanza se fusionan en el poema «Cuarentena», cuando había momentos desesperados en el encierro y el alba que recibe un nuevo día lo tiñe de gratitud y esperanza al darnos cuenta lo que hemos y no hemos perdido.
Así que para quienes adoran leer palabras bien escritas que reverberan en los sentimientos, Tontheridas, de Juan Carlos Prieto Martínez es un libro que merece un puesto de páginas abiertas sobre la mesa.

Verena K. Biermeyer

Sinopsis

Mientras algunos hacen dos flexiones al día para «re-flexionar», yo escribo. Esta frase describe lo que vas a encontrar dentro de este libro. Más que poemas, yo los llamo reflexiones. Lo que he intentado hacer es dar la vuelta a las palabras y mirar lo que hay debajo de cada una de ellas, buscándoles un doble sentido y hasta incluso, a veces, un nuevo significado. Así es como ha nacido esta «antología de mis antojos», Tontheridas, una colección representativa de todo lo que he ido escribiendo en los últimos 25 años. Es mucho el tiempo que ha pasado y muchas las experiencias vividas… 5 años en el extranjero, más de 14 mudanzas, trabajo en centros de secundaria, primaria, universidad, casi 70 países visitados, amis tades en medio mundo… Quizá, el poso que deja el libro una vez leído sea más de dolor y desamor. Desde luego, son los temas que más me han inspirado, pero, sin duda, hay mucho más. Te dejo que lo descubras por ti mismo. P. D.: La primera edición de este libro fue publicada tres semanas antes del estado de alarma, de ahí esta reedición «cuarentena». «Cualquier parecido con la irrealidad no es pura coincidencia».

El libro está disponible en:

Amazon (España)

Amazon (EEUU)

Editorial Club Universitario

Edisofer Libros

Amazon (1a Edición) (España)