Te amo, pero… siento que ya no estoy enamorado de ti

¿Cuántas veces te han dicho esta frase? ¿Cuántas veces le has dicho esto a alguien?

Muchísimas parejas que tienen una relación estable llegan a un punto en donde ya no sienten las mariposas en el estómago y erróneamente piensan que es porque se acabó el amor, cuando en realidad están viviendo la transición de amor apasionado al amor acompañante.

La pasión inicial es un delicioso motor de accionamiento para las relaciones románticas, sin embargo, la mayoría de la gente no sabe que la fase de amor apasionado puede durar hasta 6 meses, máximo 3 años. Progresivamente la sensación de pasión es reemplazada por intimidad y respeto mutuo.

No obstante, si la relación no sobrevive esta transformación de emociones inevitablemente termina. Necesitas estar consciente que la pasión no puede sustentar una relación para siempre, tarde o temprano, la intimidad y respeto mutuo deben ocupar el primer lugar.

Quizás estás pensando ¡ya va! ¿quién quiere estar en una relación sin pasión?

Esta nueva etapa no tiene que estar sin ella, solo necesita que tú hagas las acciones correctas para mantenerla viva. Si tu teléfono móvil necesita ser cargado cuando se le está acabando la pila, ¿qué haces? ¿Esperas que el cargador se lleve tu móvil y se enchufe solito a la pared? o ¿te levantas, tomas el cargador y lo enchufas tú?

Una de las acciones más sencillas que puedes hacer con tu pareja es ver una película de acción que ambos disfruten. Las sensaciones emocionantes que experimentas al ver la película con él o ella puede ser transformado en un ancla emocional en tu cerebro, donde piensa que estas emociones intensas son causadas por la compañía de tu pareja y no solamente por la película.

El mejor tipo de acción que puedes hacer para mantener viva la pasión es vivir acciones emocionantes juntos que los hace sentirse más unidos. Un viaje divertido, acampar, jugar algo juntos como bowling o patinar, tomar unas clases de baile, o unas clases de boxeo, pueden saltar en parapente o pasear por la ciudad recorriendo museos, en fin, simplemente hagan algo regularmente que les resulte divertido, les genere buenas emociones y recuerdos memorables.

Uno de los mayores problemas que enfrenta nuestra sociedad es el lavado cerebral que cometen los medios de comunicación. Demasiadas personas creen que los romances que ven en las películas o escuchan en canciones son realmente así, los protagonistas saltan de una nube apasionada a la otra viviendo momentos dramáticos y excitantes a cada rato.

En la vida real, las personas se casan después de conocerse y quererse durante uno o dos años (a veces más, a veces menos); luego, cuando la relación empieza a transformarse y calmarse un poco, piensan que escogieron a la persona incorrecta porque ya no se sienten como al principio, y dado que las películas ya los han programado anteriormente con el mensaje de que el amor de pareja siempre es intenso, febril y ardiente, se divorcian. Más adelante, cuando conocen a alguien que active sus criterios subconscientes otra vez, se repite la misma historia, porque no terminan de entender que el amor acompañante es un aspecto inevitable de las relaciones de pareja a largo plazo.

Hay que corregir la mentalidad de que se te va a acelerar el corazón cada vez que tu novia te mande un mensaje de texto o vas a brincar de emoción cada vez que tu novio te invite a tomar un café. Todos quieren estar con el hombre o la mujer de sus sueños, pero pocos saben que tienen que esforzarse por no olvidar porqué su pareja les daba tanta emoción al comienzo. Con el paso del tiempo tienes que encontrar en tu pareja a un gran compañero, que te conoce profundamente, te ha visto en momentos buenos y te ayuda a superar los momentos difíciles, no sean solo amantes, tienen que ser buenos amigos también, e idealmente están juntos porque sientes que lo necesitas porque lo quieres, no que lo quieres porque lo necesitas.

Escrito por: M. Farouk Radwan

Traducido por: Verena K. Biermeyer

Más artículos sobre la Psicología del Amor

¿Por qué nos enamoramos?

Cómo atraer a alguien que no está interesado

Libros de M. Farouk Radwan sobre la Psicología del Amor

Cómo olvidar a alguien

Cómo enamorar a alguien

Cómo saber si le gustas a esa persona en 30 minutos (basado en lenguaje corporal)