Descarga Hacedoras haciendo clic aquí

Hacedoras

Mil voces femeninas por la literatura venezolana

Tomo I

Es un verdadero placer poder compartir una hermosa edición digital de un gran proyecto. Hacedoras reúne 250 voces potentes que celebran la literatura venezolana. Comparto un extracto del prefacio redactado por Lesbia Quintero y te invito a descargar este primer volumen de admirables voces femeninas de la literatura venezolana.

«…un grupo de mujeres conocedoras del poder de la palabra y la imagen visual, nos hemos reunido en esta casa de tinta y papel para dejar constancia de nuestras voces. En estas páginas comenzamos a tejer una memoria que da cuenta de la conciencia del lenguaje y de su poder desbordante para hendir el silencio más allá de la muerte. Sabemos que la dupla lectura escritura es una manifestación simbólica del eros como pulsión vital, cada vez que escribimos y leemos somos participes de un ritual profundo que nos conecta con la creación, con energías vitales, con la vida.

Siguiendo el trazo de ese hilo conductor pensamos en las razones para armar una antología solo de mujeres. Hay muchos motivos, pero el más importante es que no existe ninguna compilación de este tipo en Venezuela. No buscamos solo promocionar las voces autorizadas y divulgar las desconocidas, sino también crear un registro de la literatura venezolana escrita por manos femeninas. Asimismo, intentamos establecer un diálogo con otras creaciones de mujeres que, si bien pertenecen a diversas disciplinas, están íntimamente ligadas al quehacer literario y editorial y, de alguna forma son voceras de metáforas y figura poéticas, de lenguaje hecho imagen, de expresiones literarias.

La enfermedad, el temor, las presiones sociales, son formas de violencia que pueden aniquilar la imaginación. La forma de enfrentar esas expresiones brutales a las que estamos expuestas cada día, es trabajando con la potencia inagotable de la palabra. En Hacedoras refulge el poema de insondable belleza, la fuerza expresiva de la imagen plástica, la autenticidad inagotable del lenguaje en los cuentos, relatos, y en textos líricos de una belleza infinita. Echando mano de recursos estéticos y desde la más recóndita intuición, las hacedoras hemos buscado, aun en medio de la frase fracturada por una pérdida, la dimensión portentosa de la vida y de la esperanza, desde el fulgor memorable de la finitud.»

Lesbia Quintero

Caracas, 02 de octubre de 2021

Has clic aquí para descargar la edición digital (PDF) de Hacedoras: Tomo I

Compilado por Lesbia Quintero y Graciela Bonnet, portada diseñada por Nidia Tabarez, publicado por la Editorial Lector Cómplice: www.lectorcomplice.com

Todos los derechos pertenecen a sus autoras. No obstante, esta publicación de libre lectura, puede ser reproducida total o parcialmente por todos los medios y procedimientos posibles, ya sean electrónicos o mecánicos, tratamiento informático o cualquier otra forma, solo pedimos que le reconozcan los méritos a cada autora y les den los créditos correspondientes por su trabajo.