No sé si Juan Carlos Prieto Martínez es un mago o un maestro. Le he dado la vuelta a su corazón en los ochenta poemas que conforman Sintimiento, y he quedado hechizada, no solo por el juego de palabras, que pareciera conjurar sin esfuerzo (solamente un maestro de su arte puede alcanzar esa unión con la sutil elegancia que es divertida a la vez que impactante), sino también por el despertar de sentimientos que han logrado sus poemas.

Su poesía ha hecho eco en mis memorias y mi presente, sus versos navegan por las aguas del amor en todas sus expresiones; desde el amor propio hasta el amor por los demás, el amor dulce en sus inicios y el amor amargo en su final.

Con Sintimiento, Juan Carlos Prieto Martínez se revela a plenitud. Requiere de gran valentía dejar que otros ojos lean la vulnerabilidad en el alma; pero es aquella honestidad, aquella intensidad, aquel sentimiento que no se escuda detrás de una mentira piadosa, que conecta con quien lo lee, porque todos estamos anclados en nuestros sentimientos; y así como el autor nos deja su corazón palpitante en la mano, él tiene el corazón de cada lector en las suyas.

Dejo este poema con ustedes de esta joya en mi biblioteca, porque si les recito mis favoritos, temo que sería prácticamente el libro entero.

Abajo podrán encontrar los links donde está disponible Sintimiento de Juan Carlos Prieto Martínez.

Y para aquellos que ya disfrutaron de TontHeridas, encontrarán una linda sorpresa casi al final de este libro.

Pueden saber más de Juan Carlos Prieto siguiéndolo en Instagram (@instaprieto), y ver el resto de los títulos que nos trae Editorial Club Universitario (@editorialclubuniversitario)

Verena K. Biermeyer

Y tú, ¿cuántas corduras has hecho por amor?

Responder a esta pregunta sería el punto de partida desde el cual iniciar la lectura de este poemario.

El libro se podría haber llamado perfectamente Tontheridas II, y ser una secuela de mi primer libro.
Al final, decidí llamarlo Sintimiento porque cada vez estoy más convencido de que todo lo que no sea tomar decisiones haciendo más caso a lo que sentimos que a lo que pensamos, es mentirnos a nosotros mismos.

Esta segunda «antología de mis antojos» es otro reto, en el que tú, lector, vas a tener que seguir jugando a adivinar; a darles la vuelta a las palabras y ver qué hay debajo de ellas, dándoles un doble sentido e incluso, a veces, un nuevo significado, para así, finalmente, conseguir entender la obra. Haz tuya cada palabra, cada frase, cada verso…, pues tuyos son.

Bienvenidos a la vuelta a mi corazón en ochenta poemas. Ahora, de ti depende querer emprender un viaje que comienza justo al abrir la portada de este libro.

«Acércate, que solo muerdo por las noches»