OSHO anteriormente conocido como Bhagwan Shree Rajneesh (nombre de nacimiento Chandra Mohan Jain) fue un gurú espiritual místico. 

Ha cubierto casi todos los temas (tanto incomprendidos como tabú) y nunca dudó en criticar incluso a los profetas y místicos conocidos para destruir nuestras imágenes falsas de ellos. Entre sus más reconocidos logros ha sido que ha establecido el puente entre el sexo y la espiritualidad.

Desde pequeño fue rebelde (mira la película Rebellious Flower ‘Flor rebelde’ para saber más sobre su infancia), cuestionó todo y cada quien. A temprana edad se dio cuenta de que la mayoría de las personas seguían ciegamente sus respectivas religiones sin comprender por qué estaban haciendo lo que estaban haciendo. Decidió buscar y recorrer su propio camino espiritual y eligió la meditación como el camino.

A los 21 años se iluminó y emprendió un viaje para difundir su mensaje. Viajó a través del país predicando meditación, estableciéndose en Bombay en 1970. Comenzó a iniciar las ‘sanyas’ de sus discípulos y así comenzó su gran base de seguidores.

Se mudó a Pune en 1974 y fundó un Ashram, el cual se extendía en un área grande para acomodar sanyasins de prácticamente todos los lugares del mundo. Su énfasis estaba en la meditación, la conciencia, el amor, la celebración y lo más importante, el humor. Hizo hincapié en el hecho de transferir la energía del sexo a la súper conciencia y pasar de la conciencia física a nivel del cuerpo a la realización del alma espiritual, que fue malinterpretada como predicación sexual y todavía muchos no la comprenden.

Conscientemente tomó la decisión de eliminar la categoría de personas ‘masivas’ y concentrarse en pocos seguidores de ‘clase’ que entendieran lo que estaba diciendo. Estaba adelantado a su tiempo en sus enseñanzas, y solo la élite, las personas conscientes, entendieron y el resto de las personas comunes que buscaban algunos rituales / métodos a seguir se decepcionaron, ya que su enseñanza esencial fundamental era el «Amor Incondicional».

A medida que aumentaron las tensiones entre el Ashram y el gobierno indio, Osho se mudó a Oregón, EE. UU., en 1981 para tener una comunidad internacional en un solo lugar. 64000 hectáreas de semidesierto se convirtieron en un hermoso Ashram llamado Rajneeshpuram y todo funcionó bien hasta 1985. El gobierno de EE. UU. temía la creciente popularidad de OSHO y sus enseñanzas, por lo que lo deportaron del país y Osho regresó a su Ashram en Pune y permaneció allí hasta su muerte en 1990.

Su muerte sigue siendo un misterio y muchos creen que fue envenenado lentamente durante su estadía en los Estados Unidos.

Su Ashram es hoy conocido como OSHO International Meditation Resort.

Su popularidad aún crece, y las personas que esencialmente quieren deshacerse de sus angustias del pasado, su ego, y comenzar a vivir con un estado de serenidad, consciente de sus pensamientos, sentimientos y acciones que los lleven a un estado meditativo constante.

Sus más de 600 libros han sido traducidos a varios idiomas y hay cientos de discursos de audio y video.

Según OSHO, cada ser humano es un Budha con capacidad de iluminación, capaz de amar incondicionalmente.

Sus enseñanzas en esencia fueron ‘Meditación’ y ‘Amor’.

Los «Diez Mandamientos» de Osho

  1. Nunca obedezcas las órdenes de nadie a menos que también provengan de tu interior.
  1. No hay otro Dios que la vida misma.
  1. La verdad está dentro de ti, no la busques en otro lado.
  1. El amor es oración.
  1. Convertirse en la nada es la puerta a la verdad. La nada misma es el medio, la meta y el logro.
  1. La vida es aquí y ahora.
  1. Vive despierto.
  1. No nade, flote.
  1. Muere cada momento para que puedas ser nuevo en cada momento.
  1. No busques. Lo que es, es. Detente y mira.

A continuación puedes ver varios de sus libros traducidos al español con sus respectivos enlaces.

Miedo: Entender y aceptar las inseguridades de la vida

Un libro que nos enseña a aceptar y afrontar nuestros miedos

La vida es inseguridad. Cada nueva situación nos lleva a una inseguridad más profunda que la anterior. Es un juego en el que nadie sabe cuál será el siguiente paso. ¡En esto radica la belleza de la existencia! Si fuera predecible, no valdría la pena vivir; si todo fuera tal y como deseáramos y no hubiese lugar para la incertidumbre, no seríamos seres humanos sino máquinas, ya que solo para ellas todo es seguro y cierto.

El hombre vive en libertad. La libertad necesita inseguridad e incertidumbre.

Google Play

iBooks

Amazon

Gozar, amar y vivir (OSHO habla de tú a tú): No te tomes demasiado en serio

Preguntas y respuestas para recorrer con firmeza el camino de la vida

En esta colección de profundas preguntas y meditadas respuestas, Osho se dirige de manera muy especial a todos aquellos que han alcanzado ya su edad madura y se cuestionan en qué punto del camino se encuentran. Reflexiones acerca de los condicionamientos psicológicos, el sexo, la madurez o los derechos de la mujer encuentran en estas páginas un lugar para instruir al lector en el gran peregrinaje de la vida. Y sobrevolando todos estos temas, tratados con humor, sabiduría y clarividencia a través de fábulas y pequeñas historias, brilla ante todo la meditación, como ingrediente milagroso que transformará tu vida.

Google Play

iBooks

Amazon

El libro de la mujer (Fundamentos para una nueva humanidad): Sobre el poder de lo femenino

Ser masculino o femenino es más una cuestión de psicología que de fisiología.

Este libro recoge las respuestas de Osho a las preguntas clave sobre lo que significa ser mujer en el mundo, o, más exactamente, el aspecto femenino de los seres humanos. Las preguntas abarcan cuestiones como la sexualidad, el amor, la relación de pareja, el trabajo, la maternidad, el aborto, el cuerpo femenino, la igualdad.

Las respuestas de Osho se enmarcan en una visión del ser humano que está por encima de la diferencia de sexos. Ser masculino o femenino es más una cuestión de psicología que de fisiología. Un personaje como Jesucristo está más cerca de lo femenino que de lo masculino, y un personaje como Juana de Arco, al contrario.

Para Osho, lo femenino es la fuente primitiva de vida, de creatividad, de entrega. El camino más seguro para llegar a conseguir una buena convivencia, para reducir los conflictos personales y sociales, y para aspirar a una sociedad más espontánea y consciente.

Google Play

iBooks

Amazon

El libro del hombre (Fundamentos para una nueva humanidad): El Adán, el esclavo, el hijo, el homosexual, el marido, el político…

El libro del hombre contiene una selección de respuestas a preguntas que se formulan habitualmente hombres de las más diversas edades y procedencias.

Osho define al hombre a través de diferentes estereotipos: desde el Adán, el esclavo, el hijo, el homosexual, el marido, el político, el sacerdote, etcétera, a través de veintinueve capítulos, aportando nuevas ideas para convertir toda la carga negativa que normalmente ha conllevado el ser hombre en aspectos positivos.

Toda la sabiduría de Osho, además de sus anécdotas, chistes y técnicas de meditación, sirven en este libro para que los hombres se descubran a sí mismos y también para que las mujeres entiendan las cualidades positivas que puede contener la masculinidad.

Un libro que, junto a El libro de la mujer y El libro del niño, supone una aportación imprescindible para el conocimiento del ser humano a las puertas de un nuevo milenio.

Google Play

iBooks

Amazon

Emociones: Libres de miedo, los celos y la ira

Las reacciones emocionales que nos dominan son una de las causas más comunes por las que caemos en estados de ánimo negativos y nos desbordan los problemas. Tanto en nuestra vida personal como en la profesional, estas circunstancias afectan a nuestras relaciones, incluyen en nuestro bienestar y a veces incluso atacan la salud física. Osho nos enseña a entender las raíces de nuestrs emociones, a aprender cómo se desarrollan y a encontrar la calma interior y la sabiduría incluso en situaciones difíciles.

Google Play

iBooks

Amazon

El libro del sexo (Fundamentos para una nueva humanidad): Del sexo a la superconsciencia

Osho nos da su visión del sexo, enormemente crítica respecto a lo que enseñan muchas religiones.

«Soy el comienzo de una consciencia totalmente nueva.» Estas palabras de Osho ponen de manifiesto hasta qué punto él concibe su filosofía como una ruptura con las distintas tradiciones del pensamiento occidental y oriental.

Es el mismo espíritu con el que aborda la sexualidad; en primer lugar, presentándola no como un obstáculo para la elevación espiritual e incluso la iluminación, sino, al contrario, como un regalo, expresión de unas energías biológicas y puerta del autoconocimiento. En segundo lugar, como realización del amor, elemento central de la existencia. El sexo es uno de los aspectos constitutivos del nuevo tipo de santo, Zorba el Buda, fusión inseparable de lo terreno y lo sublime.

Google Play

iBooks

Amazon

Aquí y ahora: Sobre la muerte, el morir y las vidas anteriores

¿Qué ocurre cuando morimos? ¿Es la reencarnación un hecho real? ¿De qué modo nos condicionan nuestras vidas anteriores? ¿Cómo y por qué elegimos volver a nacer? Estas son algunas de las preguntas y temas abordados en un retiro de meditación en la India conducido por Osho. El tema es la muerte y cómo el miedo a la misma condiciona nuestras vidas. El lector de este libro asiste desde el inicio, y en primera fila, al apasionante debate en el que OSHO nos lleva a enfrentarnos con nuestras creencias y actitudes ante la muerte y el morir, y que revisándolas concluyamos que reflejan nuestros miedos más profundos. A continuación nos ofrece la alternativa sanadora: el modo de acceder, a través de la meditación, a una vivencia personal directa de nuestra propia inmortalidad. Al mismo tiempo responde a las preguntas que se le formulan, proponiendo como antídoto al miedo la opción de afrontar la muerte conscientemente y con espíritu de aventura.

Google Play

iBooks

Amazon