Los cuentos de hadas de épocas modernas son muy diferentes a sus versiones originales. Las historias infantiles del pasado están llenas de finales macabros y situaciones espeluznantes que seguramente los padres y madres del presente jamás se lo leerían a sus hijos e hijas, sobre todo antes de dormir.

A continuación te presento una lista de algunos cuentos de hadas muy populares que tienen un final no muy feliz.

 

  1. Caperucita Roja

La versión mejor conocida de este cuento es donde termina que el cazador salva a Caperucita y su abuelita, y mata al lobo feroz; pero, de hecho, la versión original francesa (de Charles Perrault) no era tan heroíca. Caperucita Roja es una niña buena e ingenua que al toparse con el lobo, sigue sus instrucciones con respecto a cómo llegar a casa de su abuela. Al fin y al cabo, por hacerle caso al lobo, Caperucita Roja se desvía del camino y es devorada por el lobo. Fin de historia. No hay un buen cazador, la abuela ni aparece en el cuento, simplemente un lobo satisfecho y Caperucita Roja muerta. La moraleja de esta historia es no seguir consejos de desconocidos.

  1. Blanca Nieves y los siete enanos

En el cuento de Blanca Nieves que todos conocemos, la Reina malvada le dice al cazador que la asesine y traiga su corazón como prueba. Sin embargo, el cazador tuvo piedad de la hermosa doncella, la dejo huir al bosque y le llevó a la Reina el corazón de un jabalí. Ahora, por suerte, Disney no ha cambiado mucho esta historia; no obstante, dejaron fuera unos elementos algo escabrosos… En el cuento original la Reina en realidad pide los pulmones y el hígado de Blanca Nieves, que han de ser servidos para ¡la cena esa noche! También, la versión original cuenta que Blanca Nieves despierta al transportarse encima del caballo del príncipe, y no por un beso mágico. Ahora, ¿qué querría hacer un príncipe con una chica muerta? (podríamos suponer que se parece a las intenciones de otro príncipe en el próximo cuento). Adicionalmente, en la versión de los hermanos Grimm, el cuento llega a su fin cuando obligan a la Reina a bailar hasta la muerte en zapatos de hierro al rojo vivo!!

  1. La Bella Durmiente

El cuento que hoy por hoy conocemos de la Bella Durmiente, la hermosa princesa cae en un sueño encantado que dura 100 años, hasta que finalmente llega el príncipe azul y con un beso la despierta. Se enamoran, se casan y viven felices por siempre. ¿Me crees si te digo que la versión original es un poco diferente?

Resulta que en la versión inicial la Bella Durmiente cae en el sueño encantado a causa de una profecía en vez de una maldición. Y el príncipe azul no la despierta con un beso de amor verdadero, sino que al encontrar a la doncella dormida, decida gozar de ella y la viola. Después de nueve meses, la Bella Durmiente da a luz a gemelos (mientras duerme). Uno de sus hijos le chupa el dedo y así le quita la astilla encajada allí, la princesa despierta para descubrir que fue violada y es la madre de gemelos.

  1. El Flautista de Hamelin

En este cuento infantil alemán, la trama gira alrededor de un pueblo que es infestado por ratas. Cuando el Flautista llega a dicho pueblo, le ofrece a sus habitantes una solución a su desagradable problema. Los aldeanos agradecidos dicen que le pagarán una gran suma de dinero si logra librarlos de las ratas. Con su flauta mágica, el hombre saca a todos los roedores del pueblo, pero cuando regresa para cobrar su pago, los aldeanos no cumplen con su parte del trato. Así que el Flautista decide enseñarles una lección y nuevamente coloca su flauta mágica entre sus labios, pero esta vez la melodía encanta a todos los niños y niñas del pueblo, por lo que lo siguen adonde mande, todo el tiempo bailando. En versiones modernas, el flautista los lleva a una cueva hasta que los aldeanos acuerdan pagarle lo que le deben; sin embargo, en la versión original, algo más oscura, el flautista lleva a los niños y niñas al río donde todos, menos el niño cojo que no los podía alcanzar, mueren ahogados.

  1. Hansel y Gretel

Este popular cuento de hadas narra la aventura de Hansel y su hermana Gretel, los dos se pierden en el bosque y eventualmente encuentran un camino que los lleva a una casa de pan de jengibre que pertenece a una bruja malvada. Los niños terminan siendo esclavos de la bruja durante el tiempo que tarda en engordarlos para comérselos. Cuando los va a meter en el horno, logran lanzar a la bruja al fuego y escapan. En una versión francesa anterior (llamada Los Niños Perdidos), en vez de una bruja era el diablo. Ahora bien, el viejo diablo es engañado por los niños (parecido a lo que ocurre en Hansel y Gretel), pero éste se da cuenta justo a tiempo y agarra a uno de los niños, lo coloca encima de un caballete para serrucho para desangrarlo (esto no es un error, en realidad pasa eso en el cuento). El niño se hace el tonto que no sabe como montarse sobre el caballete, por lo que la esposa del diablo le muestra cómo hacerlo; mientras yace acostada, los niños le cortan la garganta y huyen.

  

  1. La Cenicienta

La historia moderna de la Cenicienta, la bella chica es conquistada por el príncipe y sus hermanastras malvadas se casan con dos nobles, y así todos viven felices para siempre. Este cuento de hadas tiene sus orígenes alrededor del siglo primero antes de Cristo, donde la heroína de Estrabón en realidad se llamaba Rhodopis, no Cenicienta. La historia era muy similar a la moderna, con la excepción de las zapatillas de cristal y el carruaje de calabaza. Pero, detrás de la linda historia existe una variación bastante siniestra de los hermanos Grimm: En esta versión, las hermanastras malvadas cortaron partes de sus propios pies para hacer que les calzara la zapatilla de cristal, con la esperanza de engañar al príncipe. Dos palomas advierten al príncipe del engaño y además le sacan los ojos a picotazos a las hermanastras. Terminan por pasar el resto de sus vidas como mendigas ciegos mientras Cenicienta vive una vida llena de lujo en el castillo del príncipe.

 

  1. La Sirenita

En la aclamada versión de Disney, la sirenita Ariel queda permanentemente transformada en humana y se casa con el príncipe Eric en una hermosa ceremonia con invitados tanto humanos como sirenas. Sin embargo, en la versión original escrita por Hans Christian Andersen (que puedes encontrar aquí), la Sirenita ve como el príncipe se casa con otra. La bruja del mar le ofrece una daga de plata para asesinar al príncipe y bañar sus piernas con su sangre para recuperar su cola, pero en vez de asesinarlo, ella regresa al agua y se transforma en espuma de mar. Andersen modificó un poco el final para que fuese menos cruel, así que por su noble sacrificio, la sirenita es premiada por los espíritus del aire y se convierte en una “hija del aire” que espera ir al cielo. No obstante, ella sigue estando muerta y el príncipe está casado con otra.

 

  1. La Niña sin Manos

Lo cierto es que la versión modificada de esta historia no es mucho mejor que la original, pero hay suficientes diferencias para que sea incluido en esta lista. En la versión nueva, el diablo le ofrece grandes riquezas a un hombre pobre si le da lo que está detrás de su granja. El hombre piensa que es un manzano y dice que sí, pero resulta que su hija estaba detrás de la granja. El diablo trata de llevarse a la hija pero no puede por su pureza, así que amenaza con llevarse al hombre en su lugar a menos que la hija deja que su padre le corte las manos. Ella accede y el padre le corta las manos. Esto no es particularmente agradable, pero es un poco mejor que otra versión en donde la muchacha se corta sus propios brazos para resultarle fea a su hermano que intenta violarla. Y en otra versión, el padre le corta las manos a su hija porque ella se niega a tener relaciones con él.

 

  1. Ricitos de Oro y los tres osos

En este tierno cuento, oímos hablar de la bella Ricitos de Oro que encuentra la casa de los tres osos. Ella entra a la casa y se come su comida, se sienta en sus sillas, y finalmente se duerme en la cama del oso más pequeño. Cuando los osos regresan a casa y la encuentran dormida, ella se despierta y escapa aterrorizada por la ventana. El cuento original (que solo se remonta a 1837) tiene dos variantes posibles. En la primera, los osos encuentran Ricitos de Oro, la rompen a pedazos y se la comen. En la segundo, Ricitos de Oro en realidad es una vieja bruja que (como la versión modificada) salta de una ventana cuando los osos la despiertan. Pero la historia termina contándonos que ella: O se rompió el cuello en la caída, o fue arrestada y enviada a la «Casa de Correcciones».

 

  1. Pocahontas

La historia de Pocahontas es otro relato que de hecho está basado en una historia real cuya versión original tiene un final muy diferente al que vemos en la película animada de Disney. En la comiquita podemos ver como Pocahontas le promete su amor eterno a John Smith pero se niega a regresar con él a Inglaterra, explicando que debe permanecer con su tribu en Virgina. La historia real de Pocahontas empieza con el hecho de que “Pocahontas” es un sobrenombre que significa “traviesa”, su nombre real era Matoaca. Existe una anécdota histórica que dice que ella salvó la vida de John Smith cuando era prisionero de su padre. Ella era la hija del cacique de la tribu y fue capturada por los ingleses en 1613. Durante su captura se convirtió al Cristianismo y cambió su nombre a Rebecca. Un año después ella se casa con John Rolfe y tienen un hijo. En 1616 viajan a Inglaterra, ya que los colonizadores quieren lucir a un indio salvaje “domesticado”. A pesar de todo la trataron bien en Inglaterra, pero desacostumbrada a su clima y costumbres, Pocahontas muere a los 22 años de Tuberculosis lejos de su tierra.

Los cuentos de hadas hoy en día

A medida que nuestra sociedad cambia y evoluciona, nuestras historias también lo hacen. En las películas animadas de Disney, hemos sido testigos del final feliz o felices por siempre, pero cuando era niña, la narrativa principal se mantenía que uno de los principales objetivos era el matrimonio de los protagonistas. Hoy en día, vemos como seguimos creciendo al seguir cambiando la narrativa, donde por ejemplo vemos en las películas de Maléfica, la versión de la historia contada por el «villano», dejando como moraleja que nada es todo bueno ni todo malo, el amor verdadero toma tiempo cultivarlo, y el amor de madre es capaz de florecer en una conexión genuinamente afectiva que trasciende los vínculos de consanguinidad.

Los dejo con la famosa frase de Albert Einstein:

«Si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean más inteligentes, léeles más cuentos de hadas.»

¿Quieres leer una historia?

El hijo de elefante de Rudayrd Kipling