La importancia de desarrollar confianza en uno mismo 

De M. Farouk Radwan 

Todo el mundo sabe que la confianza en uno mismo es muy importante, pero lo que no todos saben es el grado de su importancia. La confianza en uno mismo es más importante de lo que imaginas.

La confianza en uno mismo puede mejorar toda tu vida, mientras que la falta de confianza definitivamente tendrá un efecto negativo en tus relaciones sociales, carrera, logros, e incluso en tu estado de ánimo. La siguiente lista te dará una mejor idea de la importancia de la confianza en uno mismo:

  • Mientras mayor sea tu confianza en ti mismo, menor será tu decepción al ser rechazado; ya sea una carta de rechazo, ser rechazado por alguien que te gusta o un rechazo personal. Lo que hace que muchas personas se sientan deprimidas cuando son rechazadas es su propia falta de confianza en sus habilidades y no el rechazo en sí.
  • Cuanto más incremente tu autoestima, estarás dispuesto a arriesgar más y, por lo tanto, conseguirás más oportunidades.
  • Al ganar más confianza en uno mismo, menos te afectarán las críticas. En lugar de sentirte mal cuando te critican, simplemente lo ignorarás y hasta serás capaz de reírte de ello.
  • Al tener más confianza en uno mismo, sentirás menos ansiedad. Una de las principales razones por las que padecemos de ansiedad es porque dudamos de nuestra capacidad para manejar una situación. Si estuviéramos seguros de que podemos manejarlo correctamente, no nos habríamos sentido ansiosos.
  • Cuando te sientas solo, no te sentirás tan mal en comparación con alguien que tiene baja autoestima. Las personas seguras de sí mismas tienen mejor capacidad de manejar la soledad, que es la capacidad de sentirse bien, incluso cuando estás solo.
  • Cuando alguien tiene confianza en uno mismo, se sentirá digno, independientemente de su condición social o económica. Incluso si actualmente no está en una relación, o incluso si no es rico, aún así se sentirá adecuado.
  • La gente te amará: la gente ama a las personas seguras de sí mismas y las admira. Si tienes confianza en ti mismo, serás un modelo a seguir para muchas otras personas.
  • Uno de los factores fundamentales que pueden ayudar a desarrollar la depresión es la baja autoestima. En mi libro, La guía definitiva para superar la depresión, explico cómo la falta de confianza en uno mismo puede ser uno de los principales factores que desencadenan la depresión. Esto no significa que la depresión afecte a las personas que carecen de confianza en sí mismas, pero significa que desarrollar confianza en uno mismo hará que sea menos probable que te deprimas.
  • Mientras menos seguro estés de ti mismo, serás mucho más propenso a ser celoso.
  • Cuanto mejor sea tu autoestima, será menos probable que te sientas inseguro acerca de una relación o de tu trabajo.
  • Cuanto más confianza tengas en ti mismo, serás más convincente y tendrás más probabilidades de ganar discusiones.

La confianza en uno mismo y la felicidad están fuertemente conectadas. La confianza en uno mismo se trata de saber que eres bueno, digno y capaz de enfrentar los problemas de la vida.

Ahora bien, ¿por qué una persona que se siente así experimentaría emociones negativas? En realidad, los momentos en los que más nos sentimos mal son los momentos en los que nuestra confianza en nosotros mismos está en su punto más bajo.

En otras palabras, cuanto más confías en ti mismo, mejor será tu autoestima, y por ende serás más feliz.

Farouk Radwan no ofrece soluciones superficiales a través de sus escritos, sino que ha desarrollado técnicas efectivas que están respaldadas por la psicología y que se presentan en un formato obvio y comprensible.

Lee la primera lección gratis de su curso titulado Aprende a confiar en ti mismo y recupera tu autoestima.