
A través de Adoro Leer, me complace compartir esta edición digital que he preparado de un gran clásico literario. Espero me perdonen que esta edición no pude concluir las correcciones de salto de párrafo y separación de palabras; pero preferí dejarles acceso, sobre todo en el marco de la celebración de Halloween y el día de los Fieles Difuntos, a esta gran obra atribuida a Mary Shelley, al menos dentro de un formato que hace que su lectura sea cómoda en un teléfono móvil o tablet.
Apenas pueda pulir esta edición con los fallos antes mencionados lo informaré través del blog y redes de Adoro Leer.
Saludos, y ¡feliz lectura!
Verena K. Biermeyer
¿Por qué Frankenstein es considerado un clásico de la literatura?
La obra maestra de Mary Shelley de 1818, Frankenstein, se tituló originalmente El Prometeo moderno, en honor al antiguo mito griego de Prometeo, quien entregó el fuego sagrado del Monte Olimpo a la humanidad. … El monstruo de Víctor también se parece al Prometeo moderno en que significa la liberación de un creador.
Frankenstein se ha convertido en un clásico no solo por su tema pionero de reanimar a los muertos, sino también por las interacciones entre sus dos personajes principales: el joven científico Victor Frankenstein y la criatura que crea, que permanece sin nombre a lo largo de la novela.
Un marco para examinar la moral y la ética. Frankenstein no es solo la primera historia de creación que utiliza la experimentación científica como método, sino que también presenta un marco para examinar narrativamente la moralidad y la ética del experimento y el experimentador.
Una lección moral de Frankenstein es que las personas necesitan pertenecer y sentirse conectadas con los demás para sobrevivir. Otra lección moral es que los humanos deben considerar cuidadosamente los costos del progreso científico.
Frankenstein es simultáneamente la primera novela de ciencia ficción, un horror gótico, un romance trágico y una parábola, todo cosido en un cuerpo imponente. Sus dos tragedias centrales, una de extralimitación y los peligros de «jugar a ser Dios», la otra, el abandono de los padres y el rechazo social, son tan relevantes hoy como siempre.
La edición original de Frankenstein de 1818 se puede ver siguiendo este link
Si eres amante de la literatura gótica, también puedes ver la entrada donde puedes descargar la novela de la vampiresa Carmilla, de Sheridan Le Fanu